Redes Sociales. Diferencias

Las Redes sociales son plataformas sociales dónde nos expresamos, nos comunicamos e interactuamos unos con otros. No todas son iguales, no todas tienen el mismo público, no en todas se publica de la misma forma, y no todas sirven para lo mismo. Si quieres saber las diferencias entre las principales Redes Sociales, mira el video dónde te lo explico de forma muy sencilla y después te dejo una guía por si te la quieres imprimir.

Redes Sociales

Vamos a tratar las Redes Sociales como herramienta de Marketing online, no como perfiles personales. En este caso, cada uno puede usar su perfil como quiera y desee. En el caso de usar como páginas públicas, debemos someternos a unas reglas para no cansar a nuestro público, no aburrirlo, fidelizarlo y que nos sigan porque les vamos a aportar contenido interesante.
Nunca debemos hacer publicidad directa de nosotros, porque sería como encender la televisión y ver anuncios todo el día. Aburrido ¿no?, al final apagarías la televisión.

¿Qué Red Social es la más idónea para mi negocio?

A la pregunta: ¿Tengo que estar en todas las Redes Sociales? o ¿Tengo que estar en varias para tener más visibilidad?. La respuesta es NO.
Es mejor tener una cuenta abierta en una sola Red Social, cuidarla y mimarla, que tener varias cuentas abiertas y que haya dejadez en ellas por falta de tiempo. Estar en la Redes Sociales, conlleva un esfuerzo, un tiempo y una estrategia. Así que aquí te explico dónde puede estar tu público. Dónde esté tu público esa es tu Red Social.

  • FACEBOOK:
    Es la reina por excelencia. Es la Red Social que más perfiles tiene abiertos, entonces es muy probable que tu público este allí, pero vamos a analizarla. Es una Red Social personal y emocional, por lo que no podemos ser intrusivos, ni pesados, ni hablar de nosotros todo el tiempo. Los usuarios pasan muchas horas en ella y no les gusta que les des la “brasa” con tu página, pero si aceptan contenidos interesantes que aporten calidad al facebook del usuario. Debes interactuar con ellos y tener una relación bidireccional. sin avasallar.
    FORMA DE PUBLICAR: Un post diario o dos como mucho, según tu actividad. Usa la regla mágica 80×20. Publica un 80% de tus post en contenido interesante y un 20% de tus publicaciones en publicidad tuya.
  • TWITTER:
    Es una Red Social muy rápida y muy viral. Permite escribir solo 140 caracteres pero puedes enlazar y llevar tráfico a la web donde se desarrolla el post. No es una red emocional y tiene mucha información relevante con post de calidad. Si sabes trabajarla puedes tener gran cantidad de seguidores. Los hashtags forman una característica importante de esta red, por lo que la podemos monitorizar, teniendo un control sobre lo que queramos conocer.
    FORMA DE PUBLICAR: Mínimo 5 post diarios. Es una red muy rápida y se pierde la información. Por lo que te aconsejo que te la “curres”, repite contenido, pero no texto.
  • LINKEDIN:
    Es una Red Social exclusivamente profesional. Si estás buscando trabajo, quieres contactar con otros profesionales, tener una red de contactos de negocio esta es tu Red. Perfecta para tener tu currículum integrado de forma muy visible. Es una Red Social muy fría, donde solo se basa en el mundo profesional.
    FORMA DE PUBLICAR: No es necesario un flujo de contenidos exagerado, así que puedes postear esporádicamente pero la que elijas mantenerla. Un post diario, semanal, quincenal…
  • GOOGLE+:
    Esta es la Red Social más parecida a facebook en cuanto a forma de ser y presentación. Es una Red en la que el público no pasa mucho tiempo, no tiene demasiadas visitas, pero te aconsejo que te crees una página por dos motivos: Cómo pertenece a Google, aumentarás tu SEO LOCAL y te ayudará a posicionarte en el buscador de Google. Sólo por eso es fundamental que estés en Google+.
    FORMA DE PUBLICAR: Crea un post diario, crea tus círculos diferenciados. Puesto que es una Red Social versátil, puedes tener círculos de amigos, familia, clientes y compañeros de trabajo y publicar para quien tú quieras. Así que usar esta Red Social es casi obligatorio.
  • INSTAGRAM:
    Esta es una Red Social totalmente visual. Así que se necesita creatividad y qué tus fotos luzcan, por eso no todas las actividades de negocio encajan en esta Red. Es ideal si tienes una tienda de moda, eres fotógrafo, eres artista, haces manualidades, tienes un negocio en un sector de belleza, etc. Pero si tienes un despacho de abogados, no tiene sentido que estés aquí, por lo tanto no sería buena opción para este sector.
    FORMA DE PUBLICAR: Un post o dos diarios. Sube tus fotos de la forma más creativa y visual posible. Usa hashtagas, no más de 3 por publicación. Y lo dicho, no cansen a la gente y no aburras.
  • PINTERES:
    Esta es la Red Social más desconocida, pero no por ello debemos descartarla ya que es muy interesante. Su mayor público son las mujeres. Crea tableros, añade pines (fotos). Es ideal como recurso creativo, captación de ideas e inspiración. Al pinchar sobre la imagen la puedes pinear (guardarla) en tu tablero y puedes ir a visitar la web de dónde proviene, así que genera tráfico a la web. Si tu actividad está en estos sectores: moda, belleza, fotofrafía, diseño, diseño gráfico, artesanía, arte, etc. Esta es tu Red.
    FORMA DE PUBLICAR: Libremente, pinea pinea pinea y guarda en tus tableros.
  • YOUTUBE:
    Es una Red de Videos que permite localizar y compartir videos de todos los sectores. El video esta siendo el medio más eficaz en cuanto a enganche con el público. Así que crea tus videos, súbelos, edítalos bien, y no te olvides de sus títulos, descripciones y etiquetas, para que tu público te pueda encontrar más facilmente. Compartelos en tu Web y en otras Redes Sociales.
    FORMA DE PUBLICAR: Libremente, cuando quieras, eso sí, respeta las normas de política de YouTube. Espero que os haya quedado más claro las diferencias entre estas Redes Sociales y elijáis bien dónde debéis estar
    COMPARTE SI TE HA GUSTADO O TE HA PARECIDO INTERESANTE. GRACIAS

    Este texto esta escrito por Ana Julián

    Post redactado por Ana Julián

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?