¿Cómo elijo mi Dominio?
¿Qué es un Dominio? ¿Cómo sé si está libre? ¿Cómo lo elijo?
Domino para mi Web
Vamos a partir de cero, e imaginemos que no tenemos ni idea de crear una página Web. Seguramente lo que si tendremos claro es, en qué va a consisitir nuestra actividad, a qué nos vamos a dedicar, y tendremos una estructura mental de lo que queremos ofrecer.
Bien, hay que pensar en cómo vamos a llamar nuestra página Web. ¿Cómo elijo mi dominio? ¿Hay alguna clave par que sea más eficaz? ¿Puedo elegir cualquier nombre? ¿Que extensión me conviene?.Bueno son muchas preguntas que ahora te voya contestar. Seguro que con esta sencilla explicación, elegiras tu dominio acertadamente y verás si lo puedes comprar o no.
Es el nombre que identifica a tu sitio Web en Internet. Único e irrepetible.
Apúnta estos conejos para elegir dominio:
- Que tenga la palabra que represente tu actividad. Palabra clave. Por ejemplo, si vendes zapatos, que lleve esa palabra en el dominio elegido.
- Que sea fácil de recordar.
- Que se un nombre corto.
- Que no lleve guiones ni eñes (ñ)
- Compra todas las extensiones que creas conveniente para evitar los ladrones de dominios. (Por ejemplo www.midominio.es; www.midominio.com;).
- Regístralo a tu nombre, o al nombre de tu empresa. Evita que el Dominio este a nombre de terceras persona. "El dominio es tuyo".
- Una vez, lo tengas decidido, cómpralo cuanto antes.
¿Qué significan las extensiones?
Por supuesto, no tienes que comprar todas las extensiones que existen, pero si las que pueds necesitar. Te explico cuales son las más importantes y qué significan:
- .com: Dominio usado para actividades comerciales. Es la más extendida.
- .org: Dominio usado para organizaciones sin ánimo de lucro.
- .net: Dominio usado para proveedores de servicios de Internet.
- .info: Dominio para páginas informativas de cualquier tipo.
- .es: Dominio de España o para páginas con idioma Español.
Hay muchas páginas que buscan dominios. Hasta en las empresas de venta de dominios te indican si está libre o no. Pero te dejo este enlace para que puedas buscar tu mismo el nombre de dominio que te gustaría tener. Ahora ya conoces qué requisitos son importantes en la elección. Espero haberte ayudado y suerte con tu proyecto.
BUSCADOR DE NOMBRES DE DOMINIO
Te lo explico en video
En 5 minutos te enseño cómo realizar las búsquedas de dominio
Si te gustó este post, compártelo, suscríbete al canal de youtube o a los videotutoriales.
Serás el primero en enterarte y ayudarás a muchas personas que necesitan saber esto.